¿Que es ecología para ti?

jueves, 24 de mayo de 2012

Contaminación acústica

No solo la basura y/o desechos tóxicos eliminados hacia el ambiente son los responsables de la contaminación mundial, existen otro diversos tipos de contaminación, entre éstos, está la contaminación acústica o sónica. Ésta, como es posible deducir de su nombre, se produce debido al ruido provocado por las diferentes actividades que se llevan a cabo simultáneamente  en nuestro entorno, como el ruido de las industrias, las actividades sociales o el transporte.

Cuando hablamos de contaminación sónica nos referimos a aquella en donde el sonido
abunda, pudiendo ser, cuando suena música muy fuerte por ejemplo.
En algunas fiestas y/o discotecas, se le llama “contaminación acústica” a los niveles
excesivos de sonidos a un alto volumen, los cuales pasan a llevar las condiciones naturales del medio ambiente en lugares específicos.

El ruido no se acumula ni se mantiene en el
tiempo como los demás entes que contaminan el ambiente, pero no por esto es menos importante que los demás tipos de contaminación, ya que puede causar diversos daños en la calidad de vida de las personas pudendo tener consecuencias como: malestares, irritabilidad, insomnio, sordera parcial, tensiones musculares, alteraciones en el ritmo cardíaco, estrés, entre
otras. Es por ésto que no debemos restarle atención, ni tampoco de verla como algo poco
trascendente en nuestro desarrollo diario o en nuestro entorno mismo.


Los Árboles

Los arboles son organismos inmensos, y una gran máquina generadora de oxígeno, en otras palabras, son los pulmones del mundo. Se caracterizan por ser los organismos de mayor tamaño y tiempo de vida en la tierra. Su altura puede depender del cuidado y/o minerales que éste adquiera durante sus años de vida, al igual que el clima en que se encuentre.

Los árboles son generadores no tan solo de oxigeno si no que también crean muchos productos químicos, semillas y frutos de gran utilidad para el hombre, y cooperan con la eliminación de dióxido de carbono, el principal gas de efecto presente en la tierra, y de algunas partículas contaminantes en el ambiente.

Es demasiado importante el cuidado de los árboles y la constante siembra de muchos de estos.
Según las estadísticas de la Organización Mundial de Salud, debieran existir 7 metros cuadrados de árboles por cada habitante de la tierra para lograr un buen desarrollo.

Nosotros somos los responsables de generar un cambio, impedir que muchos árboles mueran innecesariamente, o, por lo menos, preocuparnos de difundir la necesidad de reponer aunque sea, una pequeña cantidad de árboles mediante la siembra de estos. Está en nosotros el futuro del planeta tierra.



domingo, 20 de mayo de 2012

¿Qué es reciclar?

Reciclar es un proceso en el cual objetos o materiales que ya no son utilizados se recolectan y luego pasan por un proceso de transformación en el cual se convierten en materiales u objetos nuevos listos para ser reutilizados limpiamente. Tiene como objetivos principales la conservación de energía y recursos naturales, y la protección del medio ambiente y permite ahorrar recursos o materias primas, evitar la acumulación de miles de toneladas de basura que se genera a diario, proteger y disminuir la contaminación del medio ambiente, entre otros.

A continuación presentamos una lista que da a conocer en qué porcentaje timamos a la basura algunos materiales que son reciclables.

  • Papel y Cartón: 40.2%
  • Desechos de Comida y Jardín: 27.0%
  • Vidrio: 11.5%
  • Metales: 10.0%
  • Plásticos: 9.2%
  • Otros: 2.1% 
Desechos como el papel y el cartón son, de ciertas maneras (como manualidades), muy faciles de reciclar, e incluso almacenarlos para luego hacerlos llegar a una planta de reciclaje nos puede resultar muy fácil por éstos días, sin embargo, si no tenemos una predisposicón y conciencia a ayudar al medio ambiente, es decir, a nosotros mismos, pasamos por alto cosas tan sencillas como siquiera botar, aunque no se valla a reciclar, un papel directamente en el  basurero.

domingo, 29 de abril de 2012

Encuesta ecológica

Preguntas:
1. ¿Colaboras a la poca generación de basura en tu hogar?
2. ¿Respetas principios básicos de limpieza en lugares públicos y/o en la calle?
3. ¿Reciclas desechos orgánicos?
4. ¿Mantienes tu entorno limpio?
5. Cuando ves un papel en el suelo, ¿lo recoges?
6. ¿Utilizas el agua responsablemente en tu casa?
7. ¿Te preocupas del consumo eléctrico en tu casa y entorno responsablemente?
8. ¿Promueves la ecología y/o el reciclaje?
9. ¿Prefieres productos orgánicos a productos procesados y/o sintéticos?
10. ¿Utilizas productos y/o materiales reciclables?




Escala de respuestas y valoración:


Si = 1 Punto
A veces = 2 Puntos
No = 3 Puntos


27 - 30 Puntos: El sujeto no se interesa en el tema.
21 - 26 Puntos: El sujeto se interesa medianamente en el tema.
15 - 20 Puntos: El sujeto se interesa en el tema.
14 o menos puntos: El sujeto se interesa y se preocupa por el tema.


Gráfico de resultados: 


27 - 30 Puntos: 2 personas

21 - 26 Puntos: 5 personas

15 - 20 Puntos: 12 personas

14 o menos puntos: 1 persona








¿Es necesario emprender una campaña sobre conciencia ambiental en el colegio?



De acuerdo a los resultados obtenidos en la encuesta, creemos que esto podría ser útil, pero que no es del todo necesario, ya que se ve que hay un cierto grado de conciencia medioambiental en la mayoría de las personas encuestadas. Sin embargo, lo que de verdad hace falta en algunas personas es responsabilidad e interés en la ecología y todo lo que esta conlleva.

 Huella de carbono


Se define por huella de carbono a "la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto" (UK Carbon Trust 2008).
El principal y mas conocido de estos gases es el dióxido de carbono, el cual proviene de la quema de combustibles fósiles (carbon, petróleo, gas natural, etc.) creados hace mucho tiempo y en los que se acumuló el carbono presente entónces, intercambiando así este co2 por el oxígeno esencial para la vida.
Es por ésto que reducir nuestra huella de carbono es tan importante para nosotros y todo nuestro entorno.

A continuacion se presenta una imagen en la cual se muestran 5 formas de reducir tu huella de carbono.


viernes, 27 de abril de 2012

La importancia de un arbol

Aqui tenemos un video, el cual enseña a como platar un arbol. Es algo simple y que lo puede hacer cualquier persona y asi todos poder ayudar con pequeñas plantaciones, pero de todas formas haciendo un gran logro y siendo una gran ayuda para nuestro medio ambiente.
http://www.youtube.com/watch?v=kLqiIHuBFNQ
Ahora, una pregunta interesante:
La mayoria del mundo sabe que los arboles  son los, por asi decir, pulmones del planeta, es innegable, pero te has preguntado ¿Cuántos arboles necesitamos para poder respirar?
Para abastecer el oxigeno de una sola persona al día se necesitan 22 arboles, es decir 0,41 hectáreas de arboles plantados para darle vida a una persona, una hectárea es una gran extensión de terreno, pero una hectárea entera de arboles plantados (10 mil metros cuadrados) producen oxigeno para 18 personas al día.
Como nos podemos dar cuneta necesitamos millones y millones de hectáreas de arboles plantados para poder respirar y vivir, y a medida que se talan y arrasan con bosques disminuimos nuestras propias posibilidades de vivir.

domingo, 22 de abril de 2012

Simples formas de cuidar el medio ambiente en tu dia a dia.

Con sencillas acciones usted hará mucho por la conservación del planeta.

  • Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación.

  • Utiliza ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo.

  • Tras su uso almacenarlos y llevarlos a una recicladora

  • Cierra la llave del agua cuando te cepilles los dientes. Ahorrarás casi 4 litros de agua.

  • Acorta la ducha. Por un minuto menos bajo la regadera ahorrarás casi 20 litros de agua.

  • Recicla los envases de vidrio. No te olvides que tarda un millón de años en descomponerse en la naturaleza.

  • Apaga las luces que no necesitas.

  • Lava el coche en casa usando un recipiente de agua y trapos. No uses la manguera porque desperdicias mucha agua.

  • Compra baterías recargables.

  • Pague facturas y solicite estados de cuenta por Internet, ahorrarás millones de árboles cada año.

  • Usa bolsas reutilizables, las bolsas de plástico dañan al medio ambiente.

  • Haz las compras del mercado a granel, evitarás adquirir artículos innecesarios y generarás menos basura.

  • Baja el termostato del calentador, por cada grado más bajo en el invierno ahorrarás un 10 por ciento en factura de energía.

  • Planta un árbol, ayudarás a preservar el medio ambiente.

  • Camina o anda en bicicleta cuando puedas, porque es mejor para el medio ambiente y para la salud.

Fuente: - http://www.vanguardia.com.mx/diamundialdelatierranosestamosacabandoalplaneta-1270995.html